• Limpiar la parrilla: El primer paso
necesario en asados para fiestas, es tener la parrilla en excelente estado.
En primer lugar porque facilitaras la cocción de la nueva carne y en segundo
lugar porque aunque parezca obvio si se quitan todos aquello elementos como
exceso de grasas, que no permiten que la carne quede cocinada completamente.
Un consejo que puedes aplicar es limpiar la parrilla con la mitad
de una cebolla, o de un limón ya que con estos elementos podrás estar seguro
que tiene la parrilla en óptimas condiciones.
• Prender el fuego: Aunque no es tarea
sencilla, prender el fuego es parte de un ritual que da origen al asado,
existen muchas formas de iniciar el fuego, casi tantas como los distintos
parrilleros que las realizan, una buena manera es utilizando una botella
envuelta en papel, distribuyendo el carbón a los costados. Puedes sacar la
botella intentando mantener la forma y después rellenar con pequeños palitos de
madera, enciéndalos y podrás hacer una especie cuna para el fuego.
• Para ablandar la carne: Utilice salsa para
marinar días anteriores al asado, de esa manera tendrás la seguridad de que la
misma se ablandará obteniendo la textura que quiere, dependiendo de la carne
puede utilizar vino, si es cordero.
• No pinche la carne: Es importante no
pinchar la carne en el momento de la cocción, ya que la misma perderá jugos
esenciales, puede utilizar el tenedor y ejercer una leve presión. Si la carne
está muy blanda le falta aún más cocción, pero si la siente elástica quiere
decir que la misma se encuentra en el punto medio, el preferido por la mayoría
de comensales.
• Especiar el fuego: Además de la carne, el
fuego se puede sazonar con un puñado de romero o hierbas aromáticas, le dará un
sabor único a la parrilla. Expertos gastronómicos avalan esta práctica
fomentando su uso inclusive con semillas de cilantro, romero, bolitas de
pimienta.
Extra
Combina jugo de un limón, mostaza y un poco de mayonesa para crear un chimichurri simple, pero delicioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario